martes, 28 de junio de 2011
Vacances...
jueves, 23 de junio de 2011
Historias del Espanyolismo [IV]
La primera Copa de S.M. el Rey (1929)
"La final del agua"
El 3 de febrero de 1929 el Español consiguió su primera Copa del Rey ganando por 2-1 al Real Madrid en el estadio del Valencia, Mestalla.
Ese día fue de lo más terrible. Llovía desde la noche anterior, a cántaros, pero los aficionados catalanes llegaban con tren, por la difícil carretera Barcelona-Valencia, y el gran de los expedicionarios a bordo de un vapor de la Transmediterránia, esquivando un gran temporal. El campo parecia el lago de Banyoles... Fue durante la dictadura de Primo de Rivera.
Sobre ese mar de barro y agua era imposible jugar. Los golpes entre los dos bandos eran frecuentes, y costaba muchísimo mover la pelota. Poco después del comienzo del partido, el Español falló un penalti: el tiro de González lo aturó Cabo, pero, al cabo de diez minutos, Tena I marcaba el 1-0. Despues de esto, hubo golpes por un tubo, así que el árbitro envió al vestuario a Broto y Tena, del Español; y a Gaspar Rubio, del Madrid.
En la segunda parte, los jugadores de los dos equipos parecían patos mareados. Casi no se distinguian los colores de las camisetas y los pantalones. Dominaba el color barro. De repente, el canario Padrón pasó la pelota a Bosch, y el de Poblenou marcó el 2-0. Poco después, el Madrid, gracias a Lezcano, establió el 2-1. Nuevamente, golpes por ambas partes, y, otros dos jugadores expulsados: Triana, por el Madrid, y González por el Español. Con ocho por una banda, y nueve por la otra, se acabó el náutico partido.
El Español se proclamó campeón, y rebió, deprisa y corriendo, la Copa Alfonso XIII. Y hacia Barcelona. La bantalla sobre el barro quedaba detrás, como una pesadilla con final feliz.
En Barcelona, el dia diguiente, hubo un delirio. Cuando el tren llegó al bajador de Grácia, el maquinista se vio obligado a entrar en marcha superlenta, porque había gente hasta en las vias del tren, segun el diario "El Mundo Deportivo". Despues, en la plaza de Sant Jaume, gran alboroto., con parlamentos, desde els balcón de la Casa Gran, de Zamora ofiriendo la Copa a la ciudad, y de felicitación del alcalde de Barcelona, barón de Viver.
Don Genaro, entonces presidente, escuchaba, con lágrimas de emoción en sus ojos. Costó, pero al final se consiguió. Él era el artífice de aquél Espanyol, que entonces era el orgullo del deporte y de Cataluña gloria.
S.M. el Rey envió un telegrama diciendo: "Os felicito por vuestro triunfo merecido despues de la fuerte lucha que habéis tenido en todas partes y me alegro que el éxito haya coronado vuestro esfuerzo. ¡Viva el Deportivo Español, campeón de España! Alfonso XIII."
Esa misma temporada (1928-1929) el Español fue también campeón de Catalunya.
miércoles, 8 de junio de 2011
¡Por fin!
viernes, 3 de junio de 2011
¡Alex Baldolini... entre muchos otros!

El domingo por la mañana fui a Castellar del Vallès por el Aplec. La llegada no pudo ser mejor: solo llegar ya nos dieron una bolsa de la peña de Castellar, con un sombrero, una bufanda de Nakamura y un pin, junto a un bocadillo de botifarra y la bebida que tú quisieras (yo, en este caso, elegí una Fanta Naranja). Al acabar de comer, hubo un desfile de majorets hasta llegar a una plaza, donde, sobre un altar, se tenía que subir un representante de cada peña a sostener su bandera mientras hablaban algunos personages peculiares. Y, cómo no, subí yo. Y la bandera se vio (y tanto que se vio :P). Hablaron personages como Dani Sánchez Lliure, Xavi Salvatella, Ernest Riveras i el alcalde de Castellar. Luego hubo un ball de bastons, y, al finalizarlo, nos llevaron a un partido de fútbol de veteranos entre el RCDE y Castellar, en el que ganó el RCDE 0-4. Entonces me hice unas cuantas fotos: con Jordi Lardín, Dani Solsona, y Fernando Molinos. Cuando me hice la foto con Dani, él me propuso saltar la valla para hacerme la foto. Me costó un poco saltarla, aunque lo conseguí, y él me dijo en tono bromista "estem fotuts, ei, noi?".




Ayer, a las 21:00h, el piloto italiano y perico de Moto2, Alex Baldolini, junto con su

Alex Baldolini: uno di noi!
